¿Bodega chica o grande? Descúbrelo aquí

Cuando decides arrendar una bodega, una de las primeras preguntas es:
¿realmente necesito una bodega chica o grande?

Elegir bien el tamaño no solo importa para guardar tus cosas, sino también para ahorrar dinero y garantizar la seguridad de tus pertenencias.

Aquí te contamos cómo saber cuál es el tamaño ideal.


¿Qué necesitas guardar?

Antes de lanzarte a arrendar, hazte estas preguntas:

✅ ¿Son cajas pequeñas o voluminosas?
✅ ¿Electrodomésticos o solo documentos?
✅ ¿Es stock para tu negocio o cosas personales?

Haz una lista y calcula el volumen aproximado. Recuerda que las bodegas se miden en metros cúbicos, no solo en metros cuadrados.


¿Cuándo elegir bodega chica?

Las bodegas chicas (1-4 m²) son ideales para:

  • Estudiantes que guardan pocas cajas.
  • Personas en remodelación con muebles pequeños.
  • Negocios que almacenan documentos.

Ventajas: son más económicas y fáciles de organizar.


¿Cuándo elegir bodega grande?

Las bodegas grandes (5-12 m²) sirven para:

  • Familias en mudanza.
  • Emprendedores con inventario.
  • Guardar muebles grandes, bicicletas, máquinas.

Ventajas: más espacio para apilar, acceso cómodo y menos riesgo de saturación.


Caso real: ¿bodega chica o grande?

Un emprendedor en Viña del Mar redujo sus costos un 30% al pasar de una bodega grande a dos chicas: separó stock de temporada y optimizó espacio.


Checklist rápido

✅ Calcula el volumen total.
✅ Pregunta por la altura útil.
✅ Considera si vas a crecer a futuro.
✅ Pide al proveedor una recomendación honesta.


Conclusión

Elegir bien entre bodega chica o grande te ayudará a ahorrar dinero, espacio y dolores de cabeza.
Si aún tienes dudas, consulta con nuestros asesores y encuentra la opción ideal para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *